03 Jun
03Jun


El mantenimiento de las redes de gas es fundamental para garantizar la seguridad de tu hogar o negocio y evitar accidentes como fugas o explosiones. En Chile, la normativa de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) establece que las instalaciones de gas deben cumplir con ciertos estándares de seguridad y ser inspeccionadas periódicamente.Pero, ¿cada cuánto tiempo es necesario hacer mantenimiento? ¿Quién debe realizarlo: un gasfiter común o un técnico en gas autorizado por la SEC? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.


¿Por qué es importante el mantenimiento de redes de gas?

El gas es una fuente de energía eficiente y económica, pero su mal uso o falta de mantenimiento puede representar un riesgo para la seguridad. Un mantenimiento adecuado permite:

✅ Detectar y prevenir fugas de gas.

✅ Garantizar el correcto funcionamiento de calefonts, estufas y otros artefactos.

✅ Evitar sanciones por incumplimiento de normativas.

✅ Prolongar la vida útil de las instalaciones.



¿Cada cuánto tiempo se debe hacer mantenimiento?

El mantenimiento de las instalaciones de gas depende del tipo de instalación y su uso. Según las recomendaciones de la SEC y los expertos en gas:

  • Instalaciones en viviendas: Se recomienda una revisión cada 2 a 3 años, especialmente en viviendas antiguas o con instalaciones de más de 10 años.
  • Edificios y condominios: Deben contar con una inspección periódica cada 1 a 2 años para garantizar la seguridad de todos los residentes.
  • Comercios e industrias: Por normativa, las instalaciones en lugares comerciales deben ser revisadas anualmente por un técnico en gas certificado.
  • Calefonts y estufas a gas: Aunque no forman parte de la red de cañerías, estos equipos deben ser revisados una vez al año por un gasfiter especializado en gas.


¿Quién debe hacer el mantenimiento?

En Chile, solo un instalador de gas autorizado por la SEC puede realizar inspecciones y reparaciones en redes de gas. A diferencia de un gasfiter común, que puede realizar trabajos generales de plomería, un técnico en gas certificado tiene la formación y acreditación necesaria para garantizar que la instalación cumple con la normativa vigente.Al contratar un profesional, asegúrate de que cuente con su certificación SEC y pueda emitir la Boleta SEC, que acredita que la instalación es segura y cumple con la regulación.


Señales de que tu instalación necesita mantenimiento urgente

Si notas alguno de estos síntomas, es momento de llamar a un técnico en gas autorizado:⚠️ Olor a gas en tu hogar o negocio.

⚠️ Llama amarilla o inestable en calefonts o cocinas.

⚠️ Poca presión de gas en artefactos.

⚠️ Aumento repentino en la cuenta del gas sin razón aparente.

⚠️ Sensación de mareo o dolor de cabeza en espacios cerrados (posible acumulación de monóxido de carbono).


Conclusión

El mantenimiento de las redes de gas es clave para prevenir accidentes y cumplir con la normativa de la SEC en Chile. No confíes esta tarea a cualquier gasfiter, sino a un técnico en gas autorizado que garantice la seguridad de tu instalación.


📌 ¿Necesitas una revisión de tu instalación de gas? Contáctanos y agenda una visita con un técnico en gas certificado por la SEC. También contamos con servicios de gasfitería en toda la Región metropolitana.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.