Si estás pensando en instalar un calefont en tu hogar, es fundamental conocer la normativa vigente en Chile para evitar multas, riesgos de seguridad y problemas legales. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) regula la instalación de artefactos a gas, incluyendo calefont, para garantizar un uso seguro y eficiente.En este artículo, te explicamos qué exige la SEC, quién puede instalar un calefont y qué debes considerar antes de hacer la instalación.
El gas es un recurso seguro si se maneja correctamente, pero una mala instalación puede generar fugas, intoxicaciones por monóxido de carbono o incluso explosiones. La normativa SEC tiene como objetivo evitar estos riesgos y proteger la seguridad de las personas.Además, cumplir con la normativa es obligatorio y evita sanciones económicas, problemas con aseguradoras en caso de siniestros y la posibilidad de que se prohíba el uso del calefont instalado de forma irregular.
La SEC establece una serie de normas para la instalación de calefont a gas. Aquí te explicamos las más importantes:
Solo un instalador de gas autorizado por la SEC puede realizar la instalación de un calefont. Este profesional debe contar con su certificación y estar registrado en el sitio web de la SEC.👉 Dato clave: Antes de contratar a un técnico, puedes verificar su certificación en www.sec.cl.
Todos los calefont deben contar con un sello SEC, lo que garantiza que cumplen con los estándares de seguridad chilenos. Nunca compres un artefacto sin certificación, ya que su uso puede ser ilegal y peligroso.
Una vez instalado el calefont, el técnico debe emitir un Certificado de Instalación Individual de Gas (CII), el cual acredita que la instalación cumple con la normativa.Si la instalación es nueva o hubo modificaciones en la red de gas, se debe registrar en la SEC para garantizar su legalidad y seguridad.
No cumplir con la normativa SEC puede traer consecuencias como:🚫 Multas por instalación ilegal.
🚫 Prohibición de uso del calefont por parte de la SEC.
🚫 Riesgo de accidentes como incendios o intoxicaciones.
🚫 Problemas con seguros en caso de siniestros, ya que pueden rechazar la cobertura.
Instalar un calefont en Chile no es solo una cuestión técnica, sino también un tema de seguridad y cumplimiento legal. Asegúrate de:
✅ Comprar un calefont con certificación SEC.
✅ Contratar a un instalador autorizado.
✅ Verificar que la instalación cumpla con la normativa.
✅ Obtener el certificado de instalación correspondiente.
Siguiendo estas recomendaciones, disfrutarás de agua caliente de forma segura y sin preocupaciones. Si vives en la Región metropolitana y necesitas asesoría, 📞 Contáctanos y te ayudaremos.