18 Mar
18Mar

La llegada del otoño y el invierno trae consigo la necesidad de contar con una calefacción eficiente y segura. Entre las opciones más populares están las estufas murales a gas, una solución ideal para climatizar el hogar sin incurrir en altos costos eléctricos. Sin embargo, su instalación requiere de un proceso técnico especializado para evitar fugas de gas y asegurar un funcionamiento seguro dentro de la red de gas domiciliaria.



Paso a paso para una instalación segura

1. Verificación de la red de gas

Antes de instalar una estufa mural a gas, es fundamental asegurarse de que la red de gas de la vivienda cumple con la normativa vigente en Chile. Un técnico autorizado por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) debe inspeccionar el estado de las cañerías y verificar que no existan fugas de gas que puedan representar un riesgo.


2. Selección del lugar adecuado

El calefactor debe instalarse en una pared con suficiente ventilación, lejos de materiales inflamables y en un espacio donde su distribución de calor sea eficiente. Además, se debe considerar el acceso a la red de gas y la cercanía a una salida de evacuación de gases para evitar acumulaciones de monóxido de carbono.


3. Conexión a la red de gas

La conexión de la estufa mural a la red de gas debe realizarse con materiales certificados y siguiendo las especificaciones del fabricante. Se recomienda el uso de flexibles de acero inoxidable y llaves de paso adecuadas para facilitar el corte del suministro en caso de emergencia.


4. Pruebas de seguridad

Una vez realizada la instalación, el técnico autorizado deberá realizar pruebas de hermeticidad para detectar posibles fugas de gas. Este procedimiento es crucial para garantizar la seguridad de los habitantes y evitar incidentes.


5. Certificación SEC

Para cumplir con la normativa chilena, toda instalación de calefactores a gas debe ser certificada por la SEC. Un técnico autorizado podrá emitir el certificado correspondiente, asegurando que la instalación cumple con los estándares de seguridad y eficiencia.


Mantenimiento y prevención de fugas de gas

Para prolongar la vida útil de la estufa mural a gas y evitar fugas de gas, es recomendable realizar mantenimientos periódicos. Algunas acciones preventivas incluyen:

  • Revisar regularmente el estado de las conexiones de gas.
  • Limpiar los conductos de evacuación para evitar obstrucciones.
  • Verificar que la llama del calefactor sea azul y estable.
  • Contratar a un técnico autorizado SEC para inspecciones anuales.


Conclusión

La instalación de estufas murales a gas es una tarea que debe ser realizada por un profesional certificado para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del equipo. Con la llegada del otoño y el invierno, contar con un calefactor bien instalado y libre de fugas de gas es esencial para disfrutar de un ambiente cálido y seguro en el hogar. Si estás pensando en instalar o revisar tu red de gas, asegúrate de contratar a un técnico autorizado por la SEC.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.